1. Estimación directa simplificada: Es la forma en la que tributan la mayoría de autónomos, se basa en el beneficio neto (ingresos menos gastos) para saber la ganancia que tiene el autónomo en su negocio y tributar a razón de dicha ganancia. Sería recomendable elegir esta forma si se inicia la actividad por primera vez y no se conoce el volumen de facturación durante el año, pues hasta cierto nivel de ingresos la presión fiscal es baja.
2. Estimación objetiva (módulos): Es la forma que pueden elegir solo algunos tipos de actividades (bares, peluquerías, comercios, etc.), y que se basa en calcular la ganancia del negocio según elementos predefinidos (m² del local, sillas, consumo eléctrico, etc.) pagando así una cuota fija. Es conveniente cuando se supera cierto nivel de ingresos para algunas actividades.